La educación consciente de virtudes y valores
DOI :
https://doi.org/10.31207/colloquia.v11i.172Mots-clés :
educación en virtudes, educación en valores, educación transversal, formación humana, formación de personasRésumé
La educación en virtudes y valores, independientemente de que las personas profesen o no una religión, es algo crucial para conseguir un mundo mejor, más justo y con personas humanamente mejores.
Hasta hace relativamente poco, las familias, las escuelas y los colegios, y la misma sociedad, contribuían a la formación en virtudes y valores. Eso no ocurre ahora. Es posible que las familias y algunos Centros Escolares sean conscientes de la importancia que tiene educar en virtudes y valores. Sin embargo, la sociedad no colabora en esta formación. Es más, a veces, no las acepta o no hay una cierta uniformidad en qué virtudes o valores son buenos para las personas y para la sociedad en general. Incluso, a veces también, la sociedad promueve actitudes que van en contra de lo que otros consideran virtudes y valores, proponiendo vicios o antivalores a nuestros jóvenes que, faltos de la formación oportuna los abrazan.
Si hasta hace unos años esta educación en virtudes y valores se podía hacer más o menos de una forma inconsciente por la compenetración que había entre familias, escuela y sociedad en la que todos mantenían una cierta uniformidad en qué hábitos buenos eran considerados virtudes y valores, en los tiempos actuales se hace necesario que esta educación se haga de forma totalmente consciente.
Una educación en virtudes y valores liderada por la escuela/colegio a través de un plan formativo en la que las familias sean también protagonistas y participen de forma activa en el desarrollo personal de los hijos en virtudes y valores es necesario.
Si la ayuda a los estudiantes para su personal desarrollo axiológico se realiza de manera conjunta entre escuela/colegio y la familia tendrá un mayor grado de éxito.
Références
Aristóteles, Ética a Nicómaco.
Isaacs, D. (1993) La educación de las virtudes humanas Edición NT 8ª Edición.
Isaacs, D. (2003) La educación de las virtudes humanas y su evaluación 14º edición,
Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Pamplona.
Montessori Lancaster, Los periodos sensibles según Montessori. Disponible en: https://montessorilancaster.edu.mx/los-periodos-sensibles-segun-montessori/
Salgado, A. 2017 Virtudes y familia (lámina 18 https://es.slideshare.net/slideshow/virtudes-y-familia/27865598.
Tomás de Aquino, https://hjg.com.ar/sumat/b/c55.html#a4 "Valores humanos". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/valores-humanos/ . Última edición: 25 de marzo de 2024.
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
© Javier Madrigal 2025

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Authors publishing in our Journal comply to the following terms:
1. Authors keep their work's copyrights, but they guarantee Colloquia to be the first publisher of their papers. They grant the Journal with a Creative Commons Attribution License, under which their work can be shared with the condition that it is appropriately cited.
2. Authors can establish further clauses for non-exclusive distribution, such as publication on a separate book or placing in an institutional data-base. Nevertheless, a note should be always added to explain that the paper was originally published in Colloquia.
This Journal utilizes the LOCKSS system to create a file distributed among participating libraries, allowing these libraries to create permanent archives of the Journal for purposes of preservation and restoration. More information...