El vínculo entre la naturaleza y la cultura: Guardini y Polo
DOI :
https://doi.org/10.31207/colloquia.v6i0.83Mots-clés :
naturaleza, cultura, técnica, instrumento, tecnologíaRésumé
A partir del siglo XX se inicia una época de proliferación de diferentes planteamientos antropológicos que ponen el énfasis en un aspecto del hombre. Esto ha permitido ampliar inmensamente lo que se conoce sobre él, pero también ha contribuido a perder de vista la unidad de todos esos hallazgos. Romano Guardini, utiliza como método de conocimiento, la ‘teoría del contraste’, un contraste (Gegensatz) es una “relación especial, en la que dos elementos se excluyen el uno al otro y permanecen, sin embargo, vinculados e incluso, se presuponen mutuamente” (Guardini, 1996, pág. 79). La vida corporal, anímica, espiritual del hombre se da entre opuestos polares o contrastes. Leonardo Polo, un autor español contemporáneo propone entender a la persona humana bajo el criterio de las dualidades jerárquicas, la hipótesis es que estos dos métodos en muy similares. En este trabajo, estudia la relación naturaleza-cultura, vista desde los dos autores, con el objetivo de mostrar que, al utilizar un método de conocimiento similar, las conclusiones a las que llegan son también similares, ambos autores están de acuerdos que no se puede entender la cultura sin la naturaleza ni tampoco la naturaleza sin la cultura en la persona humana.Références
Guardini. (1999). Ética. Madrid: B.A.C.
Guardini, R. (1960). La cultura como Obra y riesgo. Madrid: Guadarrama.
Guardini, R. (1981). El hombre incompleto y el poder. En Obras I. Madrid: Cristiandad.
Guardini, R. (1981). El ocaso de la Modernidad. En Obras I. Madrid: Cristiandad.
Guardini, R. (1981). El poder. Una interpretación teológica. En Obras I. Madrid: Cristiandad.
Guardini, R. (1981). Mundo y persona. Madrid: Guadarrama.
Guardini, R. (1996). El contraste. Madrid: B.A.C.
Lasanta, P. (2014). Romano Guardini, diccionario de un humanista eminente. Logroño, 2014: Ediciones Horizonte.
Murillo, J. (junio de 2012). Producción, naturaleza y persona: la construcción de un mundo para el hombre. Pensamiento y Cultura, 15(1), 74-87.
Polo, L. (1996). Sobre la existencia cristiana. Obras Completas, XIII. Pamplona: Eunsa.
Polo, L. (2003). Antropología trascendental. La esencia de la persona humana. Pamplona: Eunsa.
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
© Ana Bastidas 2019

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Authors publishing in our Journal comply to the following terms:
1. Authors keep their work's copyrights, but they guarantee Colloquia to be the first publisher of their papers. They grant the Journal with a Creative Commons Attribution License, under which their work can be shared with the condition that it is appropriately cited.
2. Authors can establish further clauses for non-exclusive distribution, such as publication on a separate book or placing in an institutional data-base. Nevertheless, a note should be always added to explain that the paper was originally published in Colloquia.
This Journal utilizes the LOCKSS system to create a file distributed among participating libraries, allowing these libraries to create permanent archives of the Journal for purposes of preservation and restoration. More information...